Ingredientes (para 2 personas)
3 huevos
bacon
queso rallado
250 gramos de spaguetti (o pasta al gusto)
pimienta
sal
Estos son los de supervivencia de libro. El bacon es de ese que ya viene cortado y envasado y que siempre hay en mi nevera. Si lo pensamos con un día de antelación, compramos panceta ibérica, con lo que el resultado ya es simplemente espectacular.
Elaboración
Cocemos la pasta en abundante agua con sal. En mi casa nos gusta al dente. Mientras, batimos los huevos con pimienta al gusto. El bacon lo ponemos en un plato con papel absorbente y lo ponemos 1 minuto al microondas (si tenemos panceta ibérica, la pasamos por la sartén en vez de meterla en el micro).
Escurrimos la pasta y la devolvemos a la cazuela donde la hemos cocido (con el fuego ya apagado). Volcamos los huevos batidos y añadimos el bacon y el queso rallado. Removemos rápidamente, para que el huevo no se cuaje demasiado, lo justo para formar una salsa que envuelva los spaguetti.
Y éste es el resultado final:
Y a vosotros, ¿cuál es la receta que os salva esos días en los que no sabéis qué comer?
En mi casa les encantan los canelones rellenos, eso si en vez de bechamel hechamos salsa rosa casera , tardo menos en hacerla y les gusta más......!!!!!!! Nuestro plato preferido.
ResponderEliminarMmmmm. A mi los canelones o la lasaña me encatan, pero con bechamel, que me vuelve loca!
EliminarMmmmmmm... hace siglos que no como!!!. Ver estos post, sin opciones de cocinarme unos spaguetti es malo, malísimo!!! :D
ResponderEliminarJa, ja, ja. Son casi light... pruébalos!
Eliminarmmmmmm ricos ricos!!!
ResponderEliminarGracias!
EliminarMarta, una pinta estupenda. Solamente mejorable con con unos espaguetti de pasta ecológica, marca Riet Vell (http://www.rietvell.com/espanol/productos.php) cultivada en la reserva de Belchite (Aragón) de SEO/BirdLife,
ResponderEliminarLo miraré. Y si lo pruebo ya te cuento!
EliminarQue rico!!!!
ResponderEliminarme apunto !!
abrazo
Están ricos ricos, de verdad.
EliminarY si te digo que pensaba que hacerlos era complicadísimo? Además, me gusta mucho que no lleven nada, porque yo soy intolerante a la lactosa y la nata y la leche no las puedo probar, al menos tengo que dar gracias de que el queso y el yogur sí. Así que lo probaré seguro :D
ResponderEliminarEn mi casa son la receta que nos salva cuando no tenemos tiempo! Se tarda, lo que tarde en cocer la pasta...
EliminarHoy los voy a hacer yo para comer pero mira, no sabía yo lo del huevo!!!! Yo los hago con nata líquida; habrá que probar también!!!
ResponderEliminarLa receta italiana es con huevo. Los "carbonara españoles" con nata son un invento nuestro.
EliminarProbaré los tuyos porque a mi contrario el tema nata no le gusta mucho; así que perfecto!!!
EliminarGracias por compartir
Mi querido los hace con nata y también le quedan riquísimos! Aunque no parecen muy aptos para dietas, jeje
ResponderEliminarComo le he dicho a Berta, la receta italiana es con huevo. En España nos inventamos un poco la receta, yo creo que les deberíamos haber puesto otro nombre, porque el resultado no tiene nada que ver!
EliminarUmmmmmm... ¡Qué pinta! Y el mantel muy bonito...
ResponderEliminar¡Hasta la próxima!