Uno de los días que amaneció lluvioso, aprovechamos para ir hasta el Museo y la Neocueva de Altamira, que mi marido no lo conocía. Como teníamos invitaciones, no pudimos comprar los tickets con antelación y nos tocó esperar cola un buen rato (os recomiendo la compra online con antelación...). Nuestra conclusión: tendremos que volver en un par de años, nuestro hijo (2 años y medio) es un poco pequeño todavía para disfrutarlo.
Y aunque empezamos en día con paraguas, a la hora de comer salió el sol y disfrutamos de un rato de playa en Comillas. El norte es así, en la mochila tienes que llevar chubasquero y bikini, para ir cambiando de vestuario conforme avance el día.
Eso negro que veis en el cielo es la tormenta que nos hizo salir de la playa y acabar la tarde dando un paseo por San Vicente de la Barquera. La verdad es que siempre he pasado, pero nunca había parado y hecho de turista y me encantó. Subimos a la zona del castillo y la iglesia de Santa María de los Ángeles.
Fue un día de excursión completo, completo.
¿Habéis sido alguna vez turistas en vuestra propia casa?
¿Quieres más ideas? Mira este post: Un lunes corriente
No me extranya que no te hayas movido de tu tierra, viviendo en un lugar tan hermoso. Nosotros estuvimos hace dos veranos y nos encantó. Altamira nos impresionó, visitamos también Comillas, San Vicente de la Barquera, Santilla del Mar, Suances, etc. y nos quedamos con ganas de repetir.
ResponderEliminarNosotros a Santillana vamos muchísimo. Ese día innovamos un poco...
EliminarHola Marta.
ResponderEliminarLa próxima vez tienes que ir a la cueva del Soplao. Te va a encantar. Yo tengo mi segunda residencia muy cerca de allí, el valle del Nansa es precioso y se merece una recomendación.
Por proximidad y porque tengo una hermana viviendo allí, San Vicente de la Barquera la visito muchísimo, es uno de los pueblos más bonitos que conozco y tiene una playa que invita al ejercicio andarín.
Qué increiblemente bonita es nuestra tierra! Nos tenemos que aprovechar de ella. Hay tantos lugares que visitar y disfrutar....
Bss.
Mercedes.
La cueva del Soplao todavía no nos atrevemos porque el niño es un poco pequeño... Este otoño empezaremos a hacer alguna ruta por Ucieda, para que vaya conociendo el monte. Y el año que viene ya podremos hacer excursiones que no hemos podido este año.
EliminarSi, claro que he hecho de turista en nuestra tierruca, siempre descubres cosas nuevas de las que antes ni te percatabas
ResponderEliminarEs una gozada. Siempre quedan cosas por descubrir.
EliminarYo llevo dos veranos visitando Cantabria y aun nos queda mucho por conocer! Es preciosa. Y seguro que vuelvo.
ResponderEliminarSí! Hay muchísimo que conocer. Y no sólo en verano. En otoño y en primavera también es estupenda de visitar!
EliminarQue bonito es Cantabria!!
ResponderEliminarEl turismo es maravilloso tanto dentro como fuera de "casa" siempre hay que conocer lo que tienes cerca ;)
Besitos
A mi el turismo me encanta de cualquier forma... Pero este año hemos aprovechado para re-conocer lo que tenemos cerca!
EliminarQué bonito!! Yo suelo hacer todos los años alguna excursión por Cantabria, en Comillas estuvimos hace un tiempo y es muy bonito. En San Vicente nunca he parado... Y me han gustado tanto estas fotos que espero poder ir pronto!
ResponderEliminarA mi Comillas me encanta... Aunque esta vez sólo paramos en la playa, me encantan sus callejuelas.
EliminarNosotros empezaremos a preparar ya las excursiones otoñales.
¿Pasaste el puente de La Maza sin respirar como cuando eras pequeña? Para el que no lo sepa: el que no pasa el medio Km. de 32 ojos sin respirar no se casa. Ahora en coche se hace en medio minuto, pero antiguamente ...
ResponderEliminarLo pasé, padre, lo pasé... La tradición manda!
EliminarMe encanta hacer de "turista" en nuestra provincia. Nosotros somos de hacer excursiones en otoño( no hay apenas turistas, y se agradece). Mi favorita :LA RESERVA DEL SAJA. Teñida de amarillos, verdes ymarrones-rojizos, ese fresquillo que hace que te pique la cara y el olor a leña que sale de las casa : MARAVILLOSO. Luego, para entonarte,un poco de cocido,bien en Barcena, Correpoco o en Ruente, ( asi, luego se visita la Fuentona). Ah! De regreso a casa, me gusta entrar en Santillana por el placer de callejear, sin tropezar con gente. En resumen: Un domingo otoñal maravilloso. Un saludo
ResponderEliminarNosotros también estamos preparando planes otoñales ya Pili! Este año tocan bosques de colores en otoño...
EliminarYo estoy intentando hacer de turista en mi propia ciudad, gracias a mi chico que es de otra ciudad y cada vez que viene aquí siempre procuro enseñarle algo (ya sea lo más turístico y conocido, como lo más apartado y encantador). La verdad es que viviendo en Cantabria, no necesitas salir por ahí :P Me encantaría visitar tu tierra!
ResponderEliminarCuando quieras venir, avisa!
EliminarEstá guay redescubrir tu propia ciudad con otros ojos, verdad?
Que razón tienes!!! Yo tengo el maletero del coche que parece un armario, que qué es lo que tengo? pues tengo de tó.... jajajaja
ResponderEliminarBañadores, sudaderas, paipo, patines, paraguas....
Ja, ja, ja. Es que el norte es así... Nosotros en un sólo día nos pusimos el chubasquero, el bikini, pantalón corto, pantalón largo... Hay que ir adaptándose a los cambios del día!
EliminarTendemos siempre a valorar más lo de fuera, organizar viajes y nos olvidamos de nuestra propia casa, que siempre tiene mucho que ofrecernos y por sorprendernos. Asturias ofrece un sinfín de posibilidades, y la conozco prácticamente entera, aunque suene pretencioso, aunque aún me faltan rincones por descubrir. Y vuelta a empezar, porque sigue cambiando. Qué estupendas esas mini vacaciones de fin de semana!
ResponderEliminarADORO CONHECER OUTROS LUGARES MESMO QUE SEJA VIRTUALMENTE.LINDOS TRABALHOS VI POR AQUI.PARABÉNS....DO BRASIL UM ABRAÇO....ELODI
ResponderEliminar